Dietética energética

La Dietética Energética y los 5 elementos

La dietética energética considera aspectos de los alimentos como el sabor, naturaleza y tropismo. Cada alimento se corresponde por sus características con uno de los 5 elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua). Cada elemento tiene una afinidad por un órgano y se asocia con una estación, un color, un sabor, etc.

La correcta relación entre todos estos elementos nos proporciona equilibrio y salud. De esta forma, sabemos qué tipo de alimento perjudica o beneficia a un órgano determinado.  Y así estructurar unas pautas dietéticas que restablezcan el equilibrio energético, mejorando el estado físico y anímico de la persona. Es un complemento a la dietética occidental.

Como alimentarnos según la Dietética Energética

Para utilizar bien los alimentos, según la dietética energética de la medicina china, hay que saber cual és el elemento que está alterado. De esta forma,  elegiremos los alimentos concretos para cada patología, los cuales tendrán un efecto realmente beneficioso para cada persona. Aunque un alimento tenga propiedades curativas, puede ser que tu cuerpo no pueda aprovechar estas propiedades. O no se puedan digerir adecuadamente por otros motivos, con lo cual no nos reportaría ningún beneficio, independientemente de los nutrientes que contengan.

Los orígenes de la nutrición

Hipócrates ( 460 A.C ) , el famoso médico de la antigiua Grecia, fue el primer médico del mundo occidental que afirmó que los alimentos son la mejor medicina para el ser humano:

“Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina”

Está claro que si los alimentos nos nutren y forman cuerpos sanos y fuertes, también los podemos utilizar como nutracéuticos –alimento como medicamento- cuando enfermamos.

Existen cientos de alimentos que tienen sorprendentes propiedades curativas. Cuando no comemos suficientes elaborados por la Madre Tierra, lo más probable es que tarde o temprano se enferme. Quien come productos naturales, no suele enfermar. La persona que ya está enferma descubrirá que la mejor medicina para su dolencia son los alimentos naturales.

Prevalencia de la obesidad en el mundo según la OMS

Ultimos estudios de la OMS, dicen que 1 de cada 3 adultos de la población mundial sufre sobrepeso. Y 1 de cada 10 es obeso. También que más de 20 millones de niños menores de 5 años tienen sobrepeso.

Un exceso de grasa eleva el riesgo de sufrir diferentes enfermedades como: cardiovasculares, diabetes tipo 2, trastornos del aparato músculo- esquelético como artrosis, determinados tipo de cáncer, como de endometrio, mama, cólon y enfermedades autoinmunes. Lo positivo es que el sobrepeso y la obesidad son normalmente evitables.

La clave del éxito es obtener un equilibrio entre las calorías ingeridas y las consumidas por el organismo. A través de una alimentación sana y equilibrada, evitando grasas saturadas, azucares refinados y aditivos (alta toxemia para el organismo).

Configuración de Privacidad
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras utiliza nuestro sitio web. Si está utilizando nuestros Servicios a través de un navegador, puede restringir, bloquear o eliminar las cookies a través de la configuración de su navegador web. También utilizamos contenido y scripts de terceros que pueden usar tecnologías de seguimiento. Puede proporcionar su consentimiento de forma selectiva a continuación para permitir incrustaciones de terceros. Para obtener información completa sobre las cookies que utilizamos, los datos que recopilamos y cómo los procesamos, consulte nuestra Politica de Privacidad
Youtube
Consentimiento para mostrar contenido de- Youtube
Vimeo
Consentimiento para mostrar contenido de- Vimeo
Google Maps
Consentimiento para mostrar contenido de- Google